Razones o ventajas para usar una lona de plástico virgen o primeras materias

Los principales factores a destacar son:
1.- Las lonas para toldos de primeras materias no tienen cargas adicionales de plásticos reciclados, que en muchos casos es lo que los fabricantes añaden para conseguir el peso indicado.
2.- En consecuencia, el peso en gramos por m2 es de acuerdo al gramaje solicitado, pagado y entregado.
3.- Las medidas de estas lonas de plástico virgen pueden tener ligeras variaciones respecto a las medidas indicadas, aproximadamente un 2%.
4.- Lonas muy resistentes y de larga duración gracias al hecho de ser plástico virgen de primer uso, sin ningún material reciclado o recuperado.
5.- A diferencia de las lonas o toldos más habituales, estos toldos de materias primas no llevan refuerzos en los cuatro ángulos o esquinas puesto que no son necesarios gracias a la calidad del polietileno usado en su fabricación.
6.- Las fichas técnicas de estos artículos están a disposición del cliente.
7.- Gran variedad de colores disponibles: blanco, negro, gris, azul, verde, naranja…
8.- Al igual que los colores, también existe una gran variedad de medidas distintas en este tipo de lonas de plástico virgen.
9.- Concretamente, hay 16 medidas distintas disponibles: 2×3, 3×4, 3×5, 3×6, 4×5, 4×6, 4×8, 5×6, 5×8, 6×8, 6×10, 8×10, 8×12, 8×15, 10×12 y 10×15.
10.- Los ojales, también llamados ojetes o arandelas, son de aluminio y de diferente diámetro según el gramaje de la lona impermeable:
- En las lonas de 100 y 150 gramos son de 12 mm de diámetro, y están colocados a cada metro de todo su perímetro.
- En las lonas de 240 gramos los ojales son de 16 mm de diámetro y colocados a cada medio metro (50 cm) de todo el contorno.